Ahora veremos el ejemplo de Carla, la hija de Sara y de Rogelio:
ØFicha de personalidad: Niña 8 años, estudiante, alumna distinguida y temperamento “nervioso”.
ØLas situaciones más comunes en las que Carla puede incurrir debido a su temperamento y que por lo tanto forman parte de su carácter actual son: Descuido, desorden, inconstancia, egoísmo y la hipocresía. Contrario a lo que ocurre con Rogelio y Sara, Carla presenta más vicios que valores, aparentemente. Sin embargo, los valores que Carla tiene por temperamento “nervioso” son los valores a los que todo ser humano y cristiano aspira. La generosidad es uno de los valores más difíciles de adoptar por voluntad y Carla lo tiene de nacimiento. Los vicios con los que tiene que luchar por la soberbia y la sensualidad son algunos y muy fuertes, ya que, Carla se encuentra en la niñez y los vicios de la sensualidad, como son la pereza, son fáciles de detonar porque su cuerpo no es activo, haciendo que se acentúen y sea bastante complejo evitar caer en estos.
ØFortalezas que Carla tiene debido a su temperamento: Pobreza Evangélica (aceptación de la Palabra) y austeridad.
ØValores que debe trabajar: Perseverancia, orden y constancia.
PRESENTACIÓN 1
Por lo tanto el árbol YOSOY de Carla tendría un aspecto similar al de la imagen 1, considerando la perspectiva de la ética. Cómo se mencionó antes, la ética no juzga sólo establece lo que es; Carla vive según su temperamento los valores que por nacimiento tiene, pero también, los antivalores o vicios que Carla manifieste en uno o varias ocasiones, serán parte de la ética de Carla a la vista de todos. Se observa en la imagen 1, que algunos vicios o antivalores son necesarios para marcar el carácter de Carla. Sin embargo, los valores que Carlita posee como talentos por su temperamento, son únicamente dos y los vicios o antivalores son más, además, si ella se esfuerza por vivir los valores cotidianamente, estos forman parte de su carácter actual en forma de virtudes. En esta imagen 1, no se visualiza si Carlita está motivada por el amor o el egoísmo, lo que sí se visualiza son los valores que ella tiene que trabajar para contrarrestar los vicios y antivalores. Al trabajar los valores ausentes por el temperamento, Carla desarrolla fortalezas para la vida. Además, trabajando los valores que no posee por el temperamento, sino por, la voluntad firme, la conciencia recta y la inteligencia (análisis, relación y síntesis) Carla puede tener la raíz por motivación del amor por su generosidad. De la misma manera, si Carla se deja llevar por la motivación del egoísmo, los pecados (vicios) capitales de la soberbia y sensualidad, harán de Carla una persona con un carácter marcado negativamente, ya que el vicio de la sensualidad detona particularmente otros vicios capitales que en la niñez de todos se crecen sin control. La presentación 2 lo muestra claramente.
PRESENTACIÓN 2
Así se explica porque el temperamento de Carla debe estar subordinado a las facultades superiores de la voluntad, inteligencia y conciencia. Los educadores y formadores de Carla deberán estar muy al pendiente para encauzar el temperamento de Carla siempre motivada por el amor, ya que, la propia niñez inclinará a Carla a motivarse por el egoísmo. Evitar el desgaste emocional que implica corregir a una niña cuando por naturaleza tiene vicios potenciales, en su lugar, concentrar la atención de la niña en actividades que la alejen de los vicios, pero trabajando los valores externos, como el orden y la perseverancia para contrarrestar la pereza. La constancia junto con los valores naturales de un temperamento nervioso, serán suficientes para combatir los vicios de la sensualidad. Todo esto será posible si el educador y formador de Carla se centra en las facultades superiores mediante la actividad sugerida y el acompañamiento para que el egoísmo no la encierre camino a la adolescencia.